Most Loved Tracks7 users
Jet -
Are You Gonna Be My Girl
6 users
Jet -
Last Chance
6 users
Jet -
Cold Hard Bitch
6 users
Jet -
Cold Hard Bitch
6 users
Jet -
Move On
Music Video Links Put Your Money Where Y... |  Seventeen |  Are You Gonna Be My Girl |
 Look What You've Done |  Rip It Up |  Black Hearts (on Fire) |
 Shine On |  She's a Genius |
Artist BiographyAvailable in:

Jet fue la última gran llamarada del revival del rock and roll clásico antes de que el siglo XXI se pusiera demasiado digital. Una banda australiana que irrumpió como un relámpago: jóvenes, ruidosos, arrogantes, con guitarras afinadas en arrogancia y una fe absoluta en el poder de un riff bien tocado. Si AC/DC hubieran crecido escuchando a Oasis y a los Rolling Stones en un garaje de Melbourne, el resultado habría sido exactamente esto.
El grupo se formó en 1999 en Melbourne, Australia, por los hermanos Nic y Chris Cester (voz/guitarra y batería respectivamente), el guitarrista Cameron Muncey y el bajista Mark Wilson. Cuatro veinteañeros obsesionados con el rock de los sesenta y setenta, decididos a rescatarlo de la indiferencia del nuevo milenio. El nombre, Jet, lo tomaron de una canción de Paul McCartney & Wings.
Jet nació en los bares y garajes del suburbio, tocando versiones de The Kinks, The Who y AC/DC hasta que encontraron su propio rugido. En 2002 publicaron un EP titulado Dirty Sweet, que llamó la atención por su frescura descarada. Y en 2003 llegó el bombazo: “Get Born”, su primer álbum, grabado en Los Ángeles con el productor Dave Sardy (Oasis, Marilyn Manson). El disco era un cóctel de riffs contagiosos, coros coreables y espíritu de juerga permanente.
Su sencillo “Are You Gonna Be My Girl” se convirtió en un fenómeno mundial, impulsado por su aparición en anuncios, videojuegos y emisoras de todo el planeta. De repente, Jet eran estrellas.
El éxito fue tan grande que parecía imposible de sostener. El segundo álbum, “Shine On” (2006), grabado entre Los Ángeles y Barbados, mostró una cara más melódica y nostálgica. Dedicado a la memoria del padre de los hermanos Cester, el disco intentó combinar introspección con la electricidad habitual. Tenía canciones notables —“Put Your Money Where Your Mouth Is”, “Bring It on Back”, “Shine On”—, pero el público y la crítica lo recibieron con menos entusiasmo. Jet ya no eran la sorpresa del momento, sino una banda intentando sobrevivir al peso de su propio hit.
En 2009 regresaron con “Shaka Rock”, un álbum más sucio y directo, un intento de recuperar la crudeza inicial. El sonido era más garage, menos pulido, más de banda tocando junta en una sala pequeña. Aunque contenía temas vibrantes como “She’s a Genius” y “Seventeen”, el público ya había cambiado de frecuencia. El rock clásico se había vuelto un nicho, y Jet, pese a su energía, se desdibujó en el panorama.
En 2012, agotados por la presión y la falta de dirección, Jet anunció su disolución. Los miembros se dispersaron en proyectos distintos: Nic Cester formó The Jaded Hearts Club, un supergrupo de versiones con Matt Bellamy (Muse) y Miles Kane, mientras Chris se dedicó a la producción y Mark Wilson colaboró con otros músicos australianos. Pero como todo buen grupo de rock, nunca se fueron del todo: en 2016 Jet se reunieron para abrir los conciertos australianos de Bruce Springsteen, recordando a todos que su repertorio seguía siendo dinamita pura.
La historia de Jet es breve pero fulgurante. Fueron, por unos años, la encarnación moderna del rock de bar: simple, inmediato, sin cinismo. Su éxito fue tan rápido que casi se los tragó, pero dejaron una huella imborrable en los primeros años del siglo XXI.
Wide Thumb
Clearart
Fanart


Banner
User Comments