Most Loved Tracks7 users
The Smashing Pumpkins -
1979
5 users
The Smashing Pumpkins -
Today
5 users
The Smashing Pumpkins -
Disarm
5 users
The Smashing Pumpkins -
Bullet With Butterfly Wings
5 users
The Smashing Pumpkins -
Tonight, Tonight
Music Video Links Run2Me |  Thirty-Three |  I Am One |
 Rocket |  Being Beige |  Siva |
 1979 |  Bodies |  Cherub Rock |
|
Artist BiographyAvailable in:

The Smashing Pumpkins son una criatura rara, mitad furia eléctrica y mitad lirismo melancólico. Surgieron en Chicago a finales de los ochenta, en una época en que el rock alternativo todavía olía a sótano y feedback. Todo empezó en 1988, cuando Corgan, tras la disolución de su anterior banda The Marked, conoció al guitarrista James Iha en una tienda de discos. Poco después se unió D’arcy Wretzky, bajista con actitud punk y una mirada que podía congelar a cualquiera. Finalmente, Jimmy Chamberlin, batería de formación jazzística y dinamita pura en los parches, completó la alineación clásica. Aquellos cuatro formaban una tensión perfecta: Corgan, el perfeccionista; Iha, el contrapunto tranquilo; D’arcy, el toque de ironía y oscuridad; y Chamberlin, la energía pura.
Su debut Gish (1991) fue una especie de laboratorio sónico, psicodelia densa, guitarras hipnóticas, misticismo de medio pelo y una fuerza que no encajaba en el estereotipo del “grunge” de la época. Pero Siamese Dream (1993) fue el gran salto, Corgan prácticamente lo grabó solo, con más capas de guitarra que una lasaña de riffs. El resultado fue glorioso y torturado.
Luego llegó Mellon Collie and the Infinite Sadness (1995), el testamento barroco del grupo, un doble álbum monumental, lleno de belleza y caos, donde podían convivir los himnos cósmicos (“Tonight, Tonight”) con la rabia apocalíptica (“Zero”, “Bullet with Butterfly Wings”). Fue su momento de mayor poder: vendieron millones, llenaban estadios y Corgan parecía listo para coronarse emperador del rock alternativo.
Pero la autodestrucción acechaba. Chamberlin fue expulsado tras una tragedia con drogas; D’arcy se fue harta de todo; Iha también abandonó el barco. La era de Adore (1998) fue gótica, electrónica, y, para muchos fans, incomprendida. Luego Machina/The Machines of God (2000) intentó cerrar el círculo, pero el grupo se disolvió entre silencios tensos y egos rotos.
El mito, sin embargo, no murió. En 2007, Corgan y Chamberlin reactivaron el nombre, y desde entonces la banda ha sido más una nave comandada por Corgan con tripulación rotatoria que un grupo democrático. En la década de 2020, con Iha y Chamberlin de vuelta, The Smashing Pumpkins han intentado reconciliar pasado y futuro, lanzando discos conceptuales como Cyr (2020) y el mastodóntico ATUM (2023), donde Corgan sigue explorando su particular mezcla de drama cósmico y pop sintético.
En el fondo, The Smashing Pumpkins son la paradoja del rock moderno: una banda que convirtió la vulnerabilidad en espectáculo y el ruido en arquitectura emocional. Su historia es la de un hombre obsesionado con capturar lo sublime a través del exceso, rodeado de músicos que orbitan su gravedad.
Wide Thumb
Clearart
Fanart


Banner
User Comments