Artist Name

The Runaways

web link web link
heart icon off (0 users)

artist logo
Artist Image
artist thumb

Functions


Data Complete 100%
15%

Members
5 Female

Origin
origin flag Los Angeles, USA

Genre
flagHard Rock

Style
Rock/Pop

Mood
---

Born

1975

Active
calendar icon 1975 to dead icon 1979

Cutout
artist cutout

Current Record Label

artist logo


heart icon Most Loved Tracks
4 users heart off The Runaways - Cherry Bomb
4 users heart off The Runaways - Cherry Bomb
4 users heart off The Runaways - You Drive Me Wild
4 users heart off The Runaways - You Drive Me Wild
3 users heart off The Runaways - I Love Playin' With Fire


youtube icon Music Video Links
No Music Videos Found...



Artist Biography
Available in: gb icon flag icon
The Runaways fueron una llamarada breve pero cegadora: el primer grupo de rock formado íntegramente por adolescentes femeninas que se plantó ante el mundo con guitarras encendidas y sin pedir permiso. Surgidas en Los Ángeles en 1975 bajo la mirada, a veces visionaria, a veces explotadora, del productor Kim Fowley, la banda reunió a un puñado de chicas que no querían ser groupies ni ídolos de portada, sino rockeras de verdad. Joan Jett en la guitarra rítmica, Lita Ford en la solista, Cherie Currie como vocalista, Jackie Fox al bajo y Sandy West en la batería formaron una alineación que, durante tres años, incendió los escenarios con una mezcla de actitud punk, riffs de heavy rock y sexualidad desbordante.

Su historia es un experimento explosivo de los setenta: en plena era del machismo rockero, estas adolescentes irrumpieron con chaquetas de cuero y letras que hablaban de deseo, rabia y libertad. The Runaways (1976), su debut, fue un golpe de energía juvenil que combinó la crudeza de MC5 con la arrogancia de los Rolling Stones. Canciones como Cherry Bomb (escrita en una tarde por Jett y Fowley) se convirtieron en gritos de batalla para una generación de chicas que no se veían reflejadas en el rock mainstream.

El éxito, sin embargo, llegó acompañado de tensiones. Fowley ejercía un control férreo y manipulador, y la banda comenzó a fracturarse bajo el peso de las giras, los egos y la industria. Aun así, Queens of Noise (1977) consolidó su reputación y las llevó de gira por Japón, donde fueron tratadas como estrellas de cine. En ese país grabaron el legendario Live in Japan, un testamento de su ferocidad sobre el escenario.

Para 1978, con Cherie Currie fuera y Joan Jett tomando el liderazgo, Waitin’ for the Night ofrecía un sonido más pulido, más cercano al punk emergente que al glam rock inicial. Pero las diferencias entre Jett y Lita Ford marcaron el principio del fin. El último trabajo, And Now... The Runaways (1979), fue grabado entre conflictos contractuales y desbandadas, y la banda se disolvió poco después.

A pesar de su corta vida, el eco de The Runaways fue inmenso. Sin ellas, probablemente no habrían existido The Go-Go’s, Bikini Kill, Hole o Paramore. Joan Jett y Lita Ford construyeron carreras exitosas en solitario, pero la leyenda del grupo se mantuvo como un símbolo de rebeldía femenina y autenticidad. En una época en la que el rock era territorio masculino, ellas irrumpieron con botas de plataforma y amplificadores al máximo, dejando claro que la furia y la libertad no tenían género, sólo volumen.
wiki icon

Wide Thumb
wide thumb


Clearart
artist clearart


Fanart
fanart thumbfanart thumb
fanart thumbfanart thumb

Banner
artist banner


User Comments

transparent iconNo comments yet..


Status
unlocked icon
Unlocked
Last Edit by missDarkNess
10th Oct 2025

Socials


Streaming
website icon website icon

External Links
fanart.tv icon musicbrainz icon last.fm icon website icon website icon amazon icon