Most Loved Tracks4 users
Ocean Colour Scene -
The Day We Caught the Train
4 users
Ocean Colour Scene -
The Day We Caught the Train
4 users
Ocean Colour Scene -
The Day We Caught the Train
4 users
Ocean Colour Scene -
The Day We Caught the Train
4 users
Ocean Colour Scene -
The Riverboat Song
Music Video LinksArtist BiographyAvailable in:

Ocean Colour Scene tienen algo de secreto a voces: nunca fueron tan masivos como Oasis ni tan cool como Blur, pero dejaron un surco muy reconocible en la historia del rock británico de los noventa. Su relato arranca en Birmingham a finales de los ochenta, cuando cuatro chavales —Simon Fowler (voz y guitarra rítmica), Steve Cradock (guitarra principal), Damon Minchella (bajo) y Oscar Harrison (batería)— decidieron juntarse con la idea de mezclar el pulso clásico del soul y el rhythm & blues con guitarras que sonaban a The Jam, Small Faces y a esa herencia mod que nunca se resignó a morir.
Fowler, ex–periodista universitario y cronista amateur de su propia escena, aportaba la voz clara y melódica; Cradock, devoto de Pete Townshend y con un virtuosismo poco común en la ola britpop, se convirtió en el arma secreta; Minchella, con un bajo elegante y jazzeado, era la columna vertebral y Harrison, que venía de proyectos reggae en Birmingham, daba un swing que los sacaba del sota-caballo-rey del rock alternativo de la época.
Su primera aventura discográfica en 1992, un debut homónimo con Fontana, los dejó heridos pero no muertos: problemas con la producción y una promoción casi inexistente los empujaron a un limbo de cuatro años. Pero fue precisamente ese impasse lo que les permitió cocinar a fuego lento lo que vendría después, un sonido mucho más claro, con guitarras acústicas brillantes, coros redondos y una energía que remitía tanto a los sesenta como a la inmediatez de los noventa.
El renacer coincidió con la explosión del britpop. Cradock se convirtió en mano derecha de Paul Weller, lo que les dio acceso a audiencias nuevas y a una red de apoyos en la prensa musical. Cuando publicaron Moseley Shoals en 1996, pasaron de banda olvidada a fenómeno de masas.
Aunque la formación vivió movimientos —Minchella se marchó en 2003, reemplazado por Dan Sealey, y en los años posteriores hubo más cambios en el bajo y la guitarra de acompañamiento— el núcleo duro siempre ha girado en torno a Fowler, Cradock y Harrison. Ellos han mantenido viva la banda con discos, giras fieles a un público devoto y un aura de “trabajadores del rock”, sin pretensiones de iconos, pero con un catálogo lleno de canciones que siguen sonando familiares y emocionantes.
Ocean Colour Scene representan esa parte del britpop que no se define por la rivalidad tabloide ni por el artificio mediático, sino por la convicción de que las buenas melodías y el pulso de una guitarra pueden sostener una carrera. Su historia es la de una segunda oportunidad bien aprovechada, un recordatorio de que a veces el tiempo y la persistencia son más importantes que el hype.
Wide Thumb
Clearart
Fanart


Banner
User Comments