Most Loved Tracks3 users
New York Dolls -
Personality Crisis
3 users
New York Dolls -
Personality Crisis
3 users
New York Dolls -
Personality Crisis
3 users
New York Dolls -
Looking for a Kiss
3 users
New York Dolls -
Looking for a Kiss
Music Video LinksArtist BiographyAvailable in:

New York Dolls fueron la chispa sucia y gloriosa que encendió la mecha del punk antes de que nadie lo llamara así. Nacidos en Nueva York en 1971, surgieron como una banda que parecía una broma visual, andrógenos, maquillados, envueltos en terciopelo barato y botas de tacón, pero que, al abrir la boca, escupía electricidad pura. Su combinación de riffs de garaje, espíritu callejero y una teatralidad decadente transformó por completo la idea del rock ‘n’ roll americano.
El núcleo inicial lo formaron David Johansen (voz), Johnny Thunders (guitarra), Sylvain Sylvain (guitarra rítmica), Arthur “Killer” Kane (bajo) y Billy Murcia (batería). Eran hijos bastardos de Chuck Berry y de los Stones, pero criados en los bares mugrientos de Manhattan, donde lo glam se mezclaba con lo marginal.
Su debut autoproclamado New York Dolls (1973), producido por Todd Rundgren, fue un estallido de caos y glamour que la crítica adoró y el público no supo digerir. Mientras Bowie se convertía en estrella cósmica, ellos parecían sus primos drogados y sin techo.
La tragedia los acompañó desde el inicio: Billy Murcia murió antes del lanzamiento del primer disco, sustituido por Jerry Nolan, y los excesos empezaron a devorar la banda. Aun así, en 1974 publicaron Too Much Too Soon, un segundo álbum tan salvaje como su título, producido por el legendario Shadow Morton, donde la ironía y el exceso se desbordaban. Pero el público americano seguía sin entenderlos, y los sellos los veían como un desastre ambulante.
Para 1975, las drogas y los egos habían hecho implosión. Johnny Thunders y Nolan abandonaron la banda, y Johansen, cansado de remar en el caos, decidió seguir su camino en solitario. El grupo se disolvió oficialmente en 1977, dejando una huella subterránea que no tardaría en florecer: sin los Dolls, no habría existido Sex Pistols, The Clash, ni el glam-punk de los Manic Street Preachers o el espíritu descarado de los Strokes décadas después.
El mito revivió inesperadamente en 2004, cuando Morrissey (fan declarado y presidente de su club de fans en los setenta) los reunió para un concierto en Londres. Aunque Thunders, Nolan y Kane ya habían fallecido, Johansen, Sylvain y nuevos músicos revivieron el nombre y grabaron tres discos más, manteniendo viva la llama con una mezcla de nostalgia y dignidad rockera.
Los New York Dolls fueron más que una banda: fueron una actitud, una celebración del desastre como arte, un espejo roto donde se miró toda una generación que aprendió que el rock podía ser brillante incluso cuando estaba cubierto de polvo y pintalabios corrido. Su legado no es el éxito comercial, sino la idea incendiaria e inmortal de que el caos también puede tener estilo.
Wide Thumb
Clearart
Fanart


Banner
User Comments