Artist Name

Candlebox

web link web link web link web link web link web link web link
heart icon off (0 users)

artist logo
Artist Image
artist thumb

Functions


Data Complete 100%
15%

Members
5 Male

Origin
origin flag Seattle, USA

Genre
flagGrunge

Style
Rock/Pop

Mood
---

Born

1990

Active
calendar icon 1990 to dead icon 2023

Cutout
artist cutout

Current Record Label

artist logo


heart icon Most Loved Tracks
5 users heart off Candlebox - Far Behind
5 users heart off Candlebox - Far Behind
5 users heart off Candlebox - You
5 users heart off Candlebox - You
5 users heart off Candlebox - Cover Me


youtube icon Music Video Links
youtube thumb
You



Artist Biography
Available in: gb icon flag icon
A principios de los 90, cuando Seattle ya era un hervidero de nombres como Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden o Alice in Chains, apareció una banda que llegó más tarde pero supo conectar con el gran público: Candlebox. Formados en 1990 por Kevin Martin (voz), Peter Klett (guitarra), Bardi Martin (bajo) y Scott Mercado (batería), representaban una cara más melódica y accesible del grunge, cercana al hard rock y con un instinto claro para el gancho radiofónico.

Su debut homónimo de 1993, lanzado en Maverick Records (el sello recién creado por Madonna), fue un éxito inesperado. Con singles como “Far Behind” o “You”, el disco se convirtió en multiplatino en EE. UU., consolidando a Candlebox como una de las bandas más escuchadas en la etapa final del boom grunge. Sin embargo, para los puristas del movimiento, su sonido era demasiado pulido, demasiado “mainstream”, lo que les colocó en una posición ambigua: superventas que nunca encajaron del todo en la escena underground.

En 1995 apareció Lucy, un álbum más oscuro, experimental y menos inmediato, con el que intentaron escapar de la etiqueta de “grunge comercial”. Aunque vendió bien, no alcanzó el impacto del debut. La misma tensión se repitió con Happy Pills (1998), donde la banda apostó por un tono más directo y rockero, pero que tampoco replicó el éxito inicial. Tras ese ciclo, y con cambios internos, Candlebox entró en pausa y prácticamente desapareció durante los años 2000.

El regreso llegó en 2008 con Into the Sun, ya en una industria muy distinta y sin la presión de los grandes éxitos. Le siguió el directo Alive in Seattle (2009) y un nuevo esfuerzo de estudio, Love Stories & Other Musings (2012), que mezclaba material nuevo con regrabaciones de clásicos. Durante esta etapa, Candlebox se convirtió más en una banda de culto para los nostálgicos del rock de los 90 que en un grupo de listas de éxitos, pero mantuvo su vigencia en directo.

En 2016 publicaron Disappearing in Airports, donde mostraban un sonido renovado, más moderno y alternativo, con una producción diferente tras la salida definitiva de Peter Klett. Y en 2021, Wolves marcó un sorprendente regreso a la relevancia: un disco fresco, con energía, que combinaba el ADN melódico de siempre con un pulso contemporáneo, lo que demostró que Candlebox seguía teniendo algo que decir.

Finalmente, en 2023, Kevin Martin anunció que la banda se despediría tras treinta años de carrera. Su último álbum, The Long Goodbye, cerró el círculo con un tono crepuscular y reflexivo, más cercano a una carta de despedida que a un disco convencional. Fue la confirmación de que Candlebox, aunque a menudo vistos como “outsiders” dentro del grunge, habían dejado una huella duradera en la historia del rock alternativo estadounidense.
wiki icon

Wide Thumb
wide thumb


Clearart
artist clearart


Fanart
fanart thumbfanart thumb
fanart thumbfanart thumb

Banner
artist banner


User Comments

transparent iconNo comments yet..


Status
unlocked icon
Unlocked
Last Edit by zag
02nd Oct 2025

Socials
social icon social icon social icon

Streaming
website icon website icon website icon website icon website icon

External Links
fanart.tv icon musicbrainz icon last.fm icon website icon website icon website icon amazon icon