Most Loved Tracks6 users
Fuel -
Hemorrhage (In My Hands)
6 users
Fuel -
Bad Day
6 users
Fuel -
Shimmer
6 users
Fuel -
Falls on Me
6 users
Fuel -
Quarter
Music Video Links Shimmer |  Jesus or a Gun |  Bad Day |
 Innocent |  Hemorrhage (In My Hands) |  Sunburn |
 Falls on Me |  Wasted Time |  Won't Back Down (Bring... |
|
Artist BiographyAvailable in:

Fuel surgió a mediados de los noventa en Pennsylvania como una banda que destilaba el sonido de la época: guitarras densas, melodías melancólicas y letras que oscilaban entre la rabia contenida y la vulnerabilidad.
Formados oficialmente en 1994 por Carl Bell (guitarra y compositor principal), Brett Scallions (voz), Jeff Abercrombie (bajo) y Kevin Miller (batería), fueron una de esas bandas que encontraron un punto medio entre el post-grunge introspectivo y el hard rock emocional que dominaría la radio estadounidense de finales de los 90.
Desde el principio, Fuel se movió con la precisión de un grupo que sabía escribir canciones potentes. En 1996 publicaron el EP Porcelain, una carta de presentación que atrajo la atención de las discográficas. Firmaron con Epic Records, y en 1998 lanzaron su debut, Sunburn. El álbum contenía “Shimmer”, una de esas canciones que logran equilibrar angustia y belleza sin perder filo. La voz de Scallions, rasgada pero melódica, se convirtió en el emblema sonoro de la banda. Sunburn logró el platino y colocó a Fuel en la misma conversación que Creed o Our Lady Peace, aunque su enfoque era menos mesiánico y más visceral.
En 2000 llegó Something Like Human, el disco que consolidó su posición. Más pulido y ambicioso, el álbum mostró a un grupo capaz de combinar fuerza y sensibilidad con precisión casi quirúrgica. “Hemorrhage” se mantuvo durante semanas en el número uno del chart de rock moderno y convirtió a Fuel en una de las bandas más radiadas del cambio de milenio. El disco alcanzó doble platino y los llevó a giras masivas con Aerosmith, 3 Doors Down y Staind, entre otros.
Su tercer trabajo, Natural Selection (2003), marcó el comienzo de las turbulencias. Más oscuro y ambicioso, con una producción más cargada y arreglos densos, no alcanzó el mismo impacto comercial. Aunque contenía piezas notables como “Falls on Me”, el disco revelaba tensiones internas: Scallions quería una evolución más orgánica, mientras Bell buscaba perfección y control. Aquellas diferencias creativas terminaron por fracturar la banda.
Tras la salida de Scallions en 2006, Bell y Abercrombie reclutaron a Toryn Green (ex-Passenger) para grabar Angels & Devils (2007), un intento de reinvención que sonaba técnicamente sólido pero sin la identidad vocal que había definido a Fuel. El álbum pasó casi desapercibido, y la banda entró en un periodo de inestabilidad, girando con formaciones cambiantes y enfrentándose a la inevitable pregunta de si Fuel sin Brett Scallions seguía siendo Fuel.
En 2010, tras años de pausa y rumores de disolución, Scallions regresó al grupo. El guitarrista Andy Andersson y el batería Shannon Boone completaron la nueva formación, y en 2014 lanzaron Puppet Strings, un regreso a la esencia rockera con tintes sureños. Era un álbum de reconciliación: más cálido, menos calculado, con canciones como “Soul to Preach To” y “Cold Summer” que devolvían la sensación de autenticidad emocional.
Carl Bell, por su parte, había abandonado definitivamente el grupo, lo que convirtió a Puppet Strings en el primer disco de Fuel sin su principal compositor original. Pero esa ausencia obligó a Scallions a asumir el timón creativo, dando un nuevo tono al sonido de la banda.
En 2021, Fuel volvió a girar con una formación renovada liderada por Carl Bell, marcando el regreso del guitarrista y fundador tras más de una década fuera. Con un nuevo vocalista, John Corsale, lanzaron Anomaly, un disco que sonaba a reconciliación con su propio legado, mirando hacia el futuro sin renegar de los años dorados.
A lo largo de su carrera, Fuel ha sido una de esas bandas puente: demasiado melódicos para ser puro grunge, demasiado intensos para el pop-rock de radiofórmula. Su música encarna una emoción concreta de los 90: la de quienes crecieron entre el ruido y la introspección. Su historia es la de una persistencia silenciosa: Fuel nunca fue la banda más ruidosa ni la más celebrada, pero sobrevivió a los cambios de moda, a los egos y al tiempo, manteniendo encendida una llama que, por momentos, iluminó a toda una generación.
Wide Thumb
Clearart
Fanart


Banner
User Comments