Most Loved Tracks5 users
Dinosaur Jr. -
Little Fury Things
5 users
Dinosaur Jr. -
Freak Scene
5 users
Dinosaur Jr. -
In a Jar
4 users
Dinosaur Jr. -
Just Like Heaven
4 users
Dinosaur Jr. -
Little Fury Things
Music Video Links Freak Scene |  Been There All the Time |  Little Fury Things |
 Watch the Corners |  Tiny |  I'm Insane |
 Over It |  Knocked Around |  Feel the Pain |
|
Artist BiographyAvailable in:

A mediados de los años ochenta, en Amherst (Massachusetts), un trío de jóvenes universitarios sin demasiadas ganas de seguir el camino convencional decidió levantar una pared de ruido para esconder canciones que, en el fondo, eran de una belleza clásica. J Mascis, un guitarrista de aspecto tímido pero con un arsenal sónico inigualable, venía de tocar la batería en la banda hardcore Deep Wound junto a Lou Barlow (bajo). A ellos se sumó Murph (Emmett Jefferson Murphy, batería), y juntos dieron forma en 1984 a una nueva criatura llamada Dinosaur (el “Jr” se añadiría poco después, por problemas legales con otra banda del mismo nombre).
Desde el inicio, la propuesta fue singular, Mascis componía canciones con sensibilidad pop y melodías casi frágiles, pero las envolvía en una muralla de guitarras distorsionadas, solos interminables y un sonido denso que bebía tanto del punk como de Neil Young y Crazy Horse. Su debut homónimo de 1985 pasó algo desapercibido, pero ya mostraba la receta que con los años sería imitada hasta el cansancio: melodía envuelta en ruido.
El salto llegó con You’re Living All Over Me (1987), un álbum que se convirtió en referencia inmediata para la escena indie y que más tarde sería reivindicado como fundacional del shoegaze, el grunge y hasta el noise pop. Canciones como “Little Fury Things” o “Sludgefeast” demostraban que Dinosaur Jr podía sonar brutal y hermoso al mismo tiempo. Con Bug (1988) afianzaron su reputación, aunque también aumentaron las tensiones internas, las personalidades de Mascis y Barlow chocaban constantemente. Poco después Lou Barlow fue expulsado de la banda, lo que daría origen a su proyecto Sebadoh, otro pilar del indie rock.
La siguiente etapa encontró a Mascis tomando el control absoluto. Dinosaur Jr firmó con una major, Sire Records, y en los noventa alcanzó una mayor visibilidad con discos como Green Mind (1991) y sobre todo Where You Been (1993), donde el tema “Start Choppin’” se convirtió en su mayor éxito. En estos años, Mascis perfeccionó su figura de antihéroe de la guitarra: silencioso, encorvado, pero capaz de arrancar de su instrumento solos abrasivos que se extendían como lamentos eléctricos.
Tras varios discos en majors (Without a Sound en 1994 y Hand It Over en 1997), Dinosaur Jr se disolvió, y Mascis continuó bajo su propio nombre. Parecía el final, pero la historia dio un giro inesperado, en 2005, Mascis, Barlow y Murph se reunieron con la formación clásica, y lo que podía haber sido un simple ejercicio nostálgico se convirtió en una segunda juventud.
Desde Beyond (2007), Dinosaur Jr ha editado una serie de discos que no suenan a mera repetición, sino a reafirmación de estilo: Farm (2009), I Bet on Sky (2012), Give a Glimpse of What Yer Not (2016) y Sweep It Into Space (2021) mantienen intacta la fórmula de melodías vulnerables escondidas bajo capas de fuzz, solos descomunales y la voz arrastrada de Mascis. Es un caso raro de reunión duradera y creativa, en la que los tres miembros originales encontraron un equilibrio imposible en los ochenta.
Hoy, Dinosaur Jr es visto como uno de los grupos más influyentes del rock alternativo. Sin proponérselo, inspiraron a bandas tan dispares como Nirvana, My Bloody Valentine o Sonic Youth, y demostraron que se podía ser brutal y melódico a la vez. Su legado es el de haber convertido la distorsión en un lenguaje emocional, y de haber escrito, escondido tras toneladas de ruido, algunas de las canciones más luminosas de la era indie.
Wide Thumb
Clearart
Fanart


Banner
User Comments