Artist Name

The Charlatans

web link web link web link web link web link web link
heart icon (1 users)

artist logo
Members
5 Male

Origin
origin flag Northwich, England, UK

Genre
flagAlternative Rock

Style
Rock/Pop

Mood
Epic

Born

1988

Active
calendar icon 1988 to Present...

Cutout
artist cutout

Current Record Label

artist logo


heart icon Most Loved Tracks
4 users heart off The Charlatans - The Only One I Know
4 users heart off The Charlatans - The Only One I Know
4 users heart off The Charlatans - The Only One I Know
4 users heart off The Charlatans - The Only One I Know
4 users heart off The Charlatans - One to Another


youtube icon Music Video Links
youtube thumb
One to Another
youtube thumb
How High
youtube thumb
North Country Boy



Artist Biography
Available in: gb icon flag icon
The Charlatans se formaron en el West Midlands en 1988, en torno a Tim Burgess (voz), Rob Collins (teclados), Mark Collins (guitarra), Martin Blunt (bajo) y Jon Brookes (batería). Desde el principio apostaron por un sonido híbrido: un pie en la psicodelia sesentera y el soul, otro en la escena baggy de Manchester, con sus grooves de bajo circulares y órganos Hammond omnipresentes. No eran exactamente de Manchester, pero acabaron identificados con el movimiento Madchester por cercanía estética y musical.

Su primer gran éxito llegó con el single “The Only One I Know” (1990), una especie de clásico instantáneo con aroma a los sesenta y ritmo hipnótico, que se convirtió en uno de los himnos de la época. Ese mismo año publicaron Some Friendly, su debut, que alcanzó el número 1 en las listas británicas. Con un solo golpe se situaron en la primera división de la escena alternativa británica, junto a Stone Roses y Happy Mondays.

La década de los 90 fue de altibajos intensos. Tras un segundo álbum menos celebrado, la banda recuperó fuerza con Up to Our Hips (1994) y especialmente con The Charlatans (1995), que los consolidó más allá de las modas de Madchester. En ese momento llegó la tragedia: en 1996 murió Rob Collins en un accidente de coche, justo antes de terminar Tellin’ Stories. El disco salió en 1997 y se convirtió en uno de sus mayores éxitos, con canciones como “One to Another” o “North Country Boy”, que parecían rendir homenaje a la energía y espíritu de Collins.

Lejos de venirse abajo, los Charlatans siguieron adelante con un nuevo teclista, Tony Rogers, y demostraron ser una de las bandas más resistentes de su generación. Mientras muchos de sus contemporáneos del britpop desaparecían, ellos continuaron sacando discos sólidos durante los 2000, con Burgess consolidado como figura carismática y siempre curioso por explorar nuevos sonidos.

Su historia no estuvo exenta de más golpes: el batería Jon Brookes falleció en 2013 tras una larga enfermedad. Pese a todo, la banda siguió activa, manteniendo intacto su espíritu de supervivencia. Discos como Modern Nature (2015) o Different Days (2017) mostraron que podían envejecer con estilo, incorporando influencias electrónicas, funk y pop contemporáneo sin perder su esencia.

Lo que distingue a The Charlatans es precisamente esa capacidad de adaptación. Nunca fueron solo Madchester, ni únicamente britpop, ni un grupo revivalista de los sesenta. Siempre buscaron un equilibrio entre el groove hipnótico, las melodías pegadizas y el carisma de Burgess, que además se convirtió en una figura muy querida dentro de la cultura indie británica, tanto por su música como por su faceta de divulgador musical (su club de escucha “Tim’s Twitter Listening Party” durante la pandemia fue un fenómeno).

Hoy, The Charlatans son vistos como una de las bandas británicas más longevas y consistentes de su generación. Más de tres décadas después de aquel debut, siguen girando, grabando y demostrando que su lugar en la historia del pop británico está asegurado no solo por los himnos de juventud, sino por la constancia con la que se han reinventado sin perder el pulso.
wiki icon

Wide Thumb
wide thumb


Clearart
artist clearart


Fanart
fanart thumbfanart thumb
fanart thumbfanart thumb

Banner
artist banner


User Comments

transparent iconNo comments yet..


Status

Socials
social icon social icon social icon

Streaming
website icon website icon website icon website icon

External Links
fanart.tv icon musicbrainz icon last.fm icon website icon website icon website icon amazon icon