Artist Name

Incubus

web link web link web link web link web link web link web link
heart icon (1 users)

artist logo
Artist Image
artist thumb

Functions


Data Complete 90%
15%

Members
5 Male

Origin
origin flag Calabasas, California, USA

Genre
flagAlternative Rock

Style
Rock/Pop

Mood
Energetic

Active
calendar icon 1991 to Present...

Cutout
artist cutout

Current Record Label

artist logo


heart icon Most Loved Tracks
7 users heart off Incubus - Anna Molly
7 users heart off Incubus - Pardon Me
7 users heart off Incubus - Drive
7 users heart off Incubus - Wish You Were Here
7 users heart off Incubus - Drive


youtube icon Music Video Links
youtube thumb
Drive
youtube thumb
No Fun
youtube thumb
Absolution Calling
youtube thumb
Stellar
youtube thumb
Loneliest
youtube thumb
Aqueous Transmission
youtube thumb
Warning
youtube thumb
Talk Shows on Mute
youtube thumb
Anna Molly



Artist Biography search icon
Available in: gb icon flag icon flag icon
Incubus es una de esas bandas que parecen haber nacido dentro de una tormenta eléctrica, mezcla de espiritualidad californiana, funk sudoroso y la furia emocional del rock alternativo de los noventa. Se formaron en Calabasas, California, en 1991, cuando un grupo de adolescentes con inquietudes místicas y oídos abiertos decidió llevar el espíritu de los Red Hot Chili Peppers y Faith No More hacia territorios más etéreos y psicodélicos.

El núcleo original lo componían Brandon Boyd (voz y percusión), Mike Einziger (guitarra), Alex Katunich “Dirk Lance” (bajo) y José Pasillas (batería). En 1998 se sumó DJ Chris Kilmore, reemplazando a Gavin Koppell (DJ Lyfe) y aportando texturas electrónicas que terminarían por definir la identidad del grupo. Boyd era la figura más visible: carismático, espiritual, con un timbre que oscilaba entre la meditación y el grito. Einziger, mientras tanto, se consolidó como uno de los guitarristas más imaginativos del rock alternativo, combinando riffs densos con experimentos armónicos dignos de un estudiante de física cuántica (que luego sería, literalmente).

Su debut independiente, Fungus Amongus (1995), mostraba una energía desbordante, mitad funk, mitad caos adolescente. Pero el punto de inflexión llegó con S.C.I.E.N.C.E. (1997), un álbum frenético y experimental donde el metal, el jazz y la electrónica convivían en un mismo laboratorio sónico. Ese disco les ganó una reputación de culto: eran raros, inteligentes y viscerales.

El éxito masivo llegó con Make Yourself (1999), con canciones como Drive y Pardon Me, el grupo encontró el equilibrio entre la introspección y el músculo. Fue su entrada a la corriente principal sin perder rareza, un acto de equilibrio que pocos han conseguido. Le siguió Morning View (2001), grabado en una casa frente al océano en Malibú. Su sonido reflejaba ese entorno: cálido, expansivo, espiritual. Se convirtió en su obra más querida, un refugio sonoro para una generación que crecía entre la ansiedad digital y el deseo de calma.

A lo largo de los años siguientes, Incubus siguió mutando. A Crow Left of the Murder... (2004) amplió su ambición con tintes progresivos; Light Grenades (2006) los consolidó como una banda de estadios sin renunciar a la complejidad. Luego llegó un periodo de pausas, proyectos paralelos y una cierta reinvención con If Not Now, When? (2011), más atmosférico y minimalista.

Su longevidad se explica por algo más que talento técnico, Incubus siempre ha sido un organismo vivo, cambiante. Mientras muchas bandas de su generación quedaron atrapadas en la nostalgia del nu-metal, ellos siguieron mirando hacia adelante, explorando el espacio entre la carne y la mente.

En la actualidad, con Boyd, Einziger, Pasillas, Kilmore y el regreso ocasional de Dirk Lance en colaboraciones especiales, Incubus continúa girando y grabando, alternando introspección y energía volcánica. Su legado es el de una banda que aprendió a reconciliar la espiritualidad con la distorsión, el funk con la filosofía, y que aún, más de treinta años después, suena como si estuviera tratando de entender el universo desde un amplificador Marshall.
wiki icon

Wide Thumb
wide thumb


Clearart
artist clearart


Fanart
fanart thumbfanart thumb
fanart thumbfanart thumb

Banner
artist banner


User Comments

transparent iconNo comments yet..


Status

Socials
social icon social icon social icon

Streaming
website icon website icon website icon website icon website icon

External Links
fanart.tv icon musicbrainz icon last.fm icon website icon website icon website icon amazon icon