Most Loved Tracks4 users
Eagles of Death Metal -
Cherry Cola
3 users
Eagles of Death Metal -
I Want You So Hard (Boy's Bad News)
3 users
Eagles of Death Metal -
Speaking in Tongues
3 users
Eagles of Death Metal -
I Like to Move in the Night
Music Video LinksArtist BiographyAvailable in:

Eagles of Death Metal es una banda que nació entre la risa, la cerveza y el desierto californiano, pero se convirtió en una de las grandes fuerzas de rock sucio y festivo del siglo XXI. El nombre es una broma, un oxímoron: no son Eagles ni hacen death metal. Son el resultado de mezclar el espíritu hedonista del glam, el pulso del garage rock y la ironía consciente de dos amigos que entendieron que el rock podía ser tan divertido como demoledor.
La historia comienza a mediados de los noventa en Palm Desert, California, la misma zona donde se gestó el “desert rock” de Kyuss y Queens of the Stone Age. Jesse Hughes, un predicador rockero de voz nasal, verbo rápido y alma sureña, se cruza con su viejo amigo Josh Homme, el guitarrista colosal que venía de Kyuss y ya planeaba su próximo proyecto. Lo que empezó como una broma entre amigos , una parodia de las bandas extremas de metal, acabó derivando en un grupo real. En 1998 graban sus primeras maquetas, y la química es inmediata: riffs contagiosos, ritmo sexual y letras tan descaradas como encantadoras.
Aunque Josh Homme nunca fue miembro permanente (su papel es más de productor, batería ocasional y socio espiritual), su sombra recorre toda la historia del grupo. Jesse Hughes, por su parte, se convierte en el alma absoluta del proyecto: un Elvis pasado por una licuadora de punk y gospel, mitad predicador, mitad diablo.
EODM debutan oficialmente con “Peace, Love, Death Metal” (2004), una explosión de energía primitiva que mezcla boogie, garage y humor. Lo curioso es que, detrás del tono cómico, hay una colección de canciones irresistibles , “Miss Alissa”, “Speaking in Tongues”, “I Only Want You”, que rezuman groove y sensualidad. El público underground los adora; el resto del mundo no sabe muy bien qué hacer con ellos. Pero el disco corre como pólvora entre músicos, fans y revistas.
El segundo golpe llega con “Death by Sexy” (2006), más pulido pero igual de delirante. Aquí el rock’n’roll se disfraza de erotismo kitsch y sátira autorreferencial. Las guitarras suenan más grandes, el humor más afilado, y Jesse Hughes se asienta como un showman irresistible. “I Want You So Hard (Boy’s Bad News)” se convierte en un pequeño clásico.
Después vendrían “Heart On” (2008), “Zipper Down” (2015) y “Eagles of Death Metal Presents Boots Electric Performing The Best Songs We Never Wrote” (2019), cada uno con un sabor distinto: del rock sudoroso y funky al homenaje descarado. Pero todos comparten esa mezcla de descaro, pasión y risa que define a la banda.
La historia del grupo también quedó marcada por la tragedia: el ataque terrorista de 2015 en el Bataclan de París, donde EODM estaba tocando cuando comenzó la masacre. Hughes y Homme reaccionaron con humanidad y furia: lo que siguió fue un himno de resistencia. La banda regresó a París pocos meses después para terminar el concierto, reivindicando la música como acto de libertad. Fue uno de los momentos más intensos en la historia moderna del rock, y selló su reputación no solo como fiesteros, sino como supervivientes.
Wide Thumb
Clearart
Fanart


Banner
User Comments