Album Title

Cornershop

Hold On It's Easy (2015)

heart off icon (0 users)
Last IconTransparent icon Next icon

Data Complete 40%
15%


Total Rating

Star Icon (0 users)

Back Cover
Album Back Cover

CD Art
CDart Artwork

3D Case
Album 3D Case

3D Thumb
Album 3D Thumb

3D Flat
Album 3D Flat

3D Face
Album 3D Face

3D Spine
Transparent Icon

First Released

Calendar Icon 2015

Genre

Genre Icon Indie

Mood

Mood Icon ---

Style

Style Icon ---

Theme

Theme Icon ---

Tempo

Speed Icon Medium

Release Format

Release Format Icon Album

Record Label Release

Speed Icon Ample Play

World Sales Figure

Sales Icon 0 copies

Album Description Search Icon Country Icon
Hold On It’s Easy no es un disco nuevo en sentido estricto, sino una reinterpretación completa de Hold On It Hurts, su debut de 1994, pero transformado en algo radicalmente distinto: un álbum de easy listening instrumental con arreglos orquestales. Publicado en 2015 por Ample Play , el sello de la propia banda, se presentó casi como un experimento conceptual que rozaba la broma, pero que escondía bastante más sustancia de lo que parecía.

El planteamiento era desconcertante: tomar un disco crudo, rabioso y lleno de guitarras lo-fi y reimaginarlo en clave lounge, con flautas, trompetas, vibráfonos y un aire de banda sonora de ascensor setentero. El resultado era tan irónico como sofisticado: un juego de espejos que demostraba cómo el mismo material podía adquirir una vida completamente distinta bajo otro prisma estilístico.

La crítica recibió el proyecto con sorpresa. Algunos lo consideraron un gesto menor, casi anecdótico, mientras que otros celebraron el ingenio de Singh y Ayres al parodiar el concepto de la “revisión orquestal” tan de moda en la época, pero llevándolo al terreno opuesto: no un embellecimiento solemne, sino una relectura juguetona.

En la trayectoria del grupo, este disco es más un paréntesis creativo que un paso adelante “serio”, pero refuerza la idea de que Cornershop jamás han sido previsibles. Desde el rock de garaje a la psicodelia india, del bhangra a la electrónica casera, y ahora del punk lo-fi al lounge orquestal, cada giro parece desafiar a quienes quieren encasillarlos. El disco funciona como recordatorio de que, para Singh y los suyos, el pop no es un molde fijo, sino un terreno siempre disponible para el juego y la reinvención.
wiki icon


User Album Review
None...


External Album Reviews
None...



User Comments
seperator
No comments yet...
seperator

Status
Locked icon unlocked

Rank:

External Links
MusicBrainz Large icontransparent block Amazon Large icontransparent block Metacritic Large Icon