Album Title

Gene

Libertine (2001)

heart off icon (0 users)
Last IconTransparent icon

Album Thumb
Login to see HQ artwork


Cover NOT yet available in 4k icon
Join up for 4K upload/download access


Your Rating (Click a star below)

Star off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off icon














7:16
3:49
4:42
5:58
6:13
4:51
2:54
6:24
4:05
4:16
3:03

Data Complete 50%
15%


Total Rating

Star Icon (2 users)

Back Cover
Album Back Cover

CD Art
CDart Artwork

3D Case
Album 3D Case

3D Thumb
Album 3D Thumb

3D Flat
Album 3D Flat

3D Face
Album 3D Face

3D Spine
Transparent Icon

First Released

Calendar Icon 2001

Genre

Genre Icon Alternative Rock

Mood

Mood Icon ---

Style

Style Icon Britpop

Theme

Theme Icon ---

Tempo

Speed Icon Medium

Release Format

Release Format Icon Album

Record Label Release

Speed Icon

World Sales Figure

Sales Icon 0 copies

Album Description Search Icon Country Icon
Libertine es el cuato álbum de la banda, publicado en octubre de 2001, con el sello independiente Contra Music tras dejar Polydor.

Fue producido por Hugh Jones y grabado en Surrey, con un aire de renacimiento.

El sonido es más cálido, íntimo y melódico, con canciones como “Is It Over?”, “Does He Have a Name?” y “Let Me Rest”. Aquí Gene recuperaron parte del lirismo romántico del inicio, pero con un poso más sereno y resignado. El disco salió en un momento complicado: el britpop había muerto, y el público general ya no tenía espacio para una banda como Gene.

La crítica lo vio como un regreso digno, aunque no revolucionario. Para los fans, fue un cierre coherente y maduro de su trayectoria. Comercialmente apenas tuvo repercusión, pero cimentó su reputación de banda fiel a sí misma hasta el final.

Gene se separaron oficialmente en 2004, tras una gira de despedida. Rossiter continuó en solitario y durante años renegó un poco de la etiqueta de “los nuevos Smiths”, aunque con el tiempo se reconcilió con el legado de la banda. Hoy, sus discos siguen siendo reverenciados como testimonio de un britpop paralelo: más serio, más emocional y, por eso mismo, menos caduco.
wiki icon


User Album Review
None...


External Album Reviews
None...



User Comments
seperator
No comments yet...
seperator

Status
Locked icon unlocked

Rank:

External Links
MusicBrainz Large icontransparent block Amazon Large icontransparent block Metacritic Large Icon