Album Title

Echobelly

Gravity Pulls (2003)

heart off icon (0 users)
Last IconTransparent icon Next icon

Album Thumb
Login to see HQ artwork


Cover NOT yet available in 4k icon
Join up for 4K upload/download access


Your Rating (Click a star below)

Star off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off icon













4:19
4:18
4:02
4:42
6:05
3:00
3:45
4:20
3:22
4:41

Data Complete 50%
15%


Total Rating

Star Icon (0 users)

Back Cover
Album Back Cover

CD Art
CDart Artwork

3D Case
Album 3D Case

3D Thumb
Album 3D Thumb

3D Flat
Album 3D Flat

3D Face
Album 3D Face

3D Spine
Transparent Icon

First Released

Calendar Icon 2003

Genre

Genre Icon Alternative Rock

Mood

Mood Icon ---

Style

Style Icon Britpop

Theme

Theme Icon ---

Tempo

Speed Icon Medium

Release Format

Release Format Icon Album

Record Label Release

Speed Icon

World Sales Figure

Sales Icon 0 copies

Album Description Search Icon Country Icon
Gravity Pulls es el quinto álbum de la banda, publicado en mayo de 2004, también en Fry Up Records, consolidando la independencia del grupo.

La producción estuvo en manos de Ian Grimble, que había trabajado con Manic Street Preachers y Travis, lo que se refleja en un sonido más orgánico y cálido. Grabado en Londres, es quizá el disco más sobrio y maduro de Echobelly. Aquí no hay urgencia ni voluntad de competir con tendencias: es un trabajo reposado, con canciones de desarrollo más amplio y una sensibilidad melódica menos inmediata pero más profunda.

La crítica lo recibió como el álbum de una banda en paz consigo misma: no buscaban hits, sino construir un sonido propio sin concesiones. Comercialmente pasó desapercibido, en una época donde el indie británico ya se movía hacia otros territorios (The Libertines, Franz Ferdinand), pero para los seguidores fue un cierre digno de etapa.

La importancia del disco radica en que representa la consolidación de Echobelly como banda de culto: alejados de la moda, pero con una obra coherente que se sostiene en la voz única de Madan y el trabajo detallista de Johansson. Fue el último largo de estudio antes de que la banda entrara en un silencio prolongado, del que solo saldrían años después para giras puntuales y nuevos EPs.
wiki icon


User Album Review
None...


External Album Reviews
None...



User Comments
seperator
No comments yet...
seperator

Status
Locked icon unlocked

Rank:

External Links
MusicBrainz Large icontransparent block Amazon Large icontransparent block Metacritic Large Icon