Album Title

Echobelly

Lustra (1997)

heart off icon (0 users)
Last IconTransparent icon Next icon

Album Thumb
Login to see HQ artwork


Cover NOT yet available in 4k icon
Join up for 4K upload/download access


Your Rating (Click a star below)

Star off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off icon




















4:31
3:44
4:25
3:44
4:01
3:41
3:23
4:12
2:40
2:34
5:26
3:55
2:41
3:59
4:22
4:04
3:34

Data Complete 50%
15%


Total Rating

Star Icon (0 users)

Back Cover
Album Back Cover

CD Art
CDart Artwork

3D Case
Album 3D Case

3D Thumb
Album 3D Thumb

3D Flat
Album 3D Flat

3D Face
Album 3D Face

3D Spine
Transparent Icon

First Released

Calendar Icon 1997

Genre

Genre Icon Alternative Rock

Mood

Mood Icon ---

Style

Style Icon Britpop

Theme

Theme Icon ---

Tempo

Speed Icon Medium

Release Format

Release Format Icon Album

Record Label Release

Speed Icon Epic

World Sales Figure

Sales Icon 0 copies

Album Description Search Icon Country Icon
Lustra es el tercer álbum de la banda, publicado en noviembre de 1997, de nuevo bajo Epic Records.

Esta vez con la producción de Gil Norton, conocido por sus trabajos con Pixies, Catherine Wheel y Foo Fighters. Fue grabado en Londres y en estudios de Los Ángeles, en un contexto donde el britpop empezaba a mostrar síntomas de desgaste y el público buscaba nuevos sonidos. Echobelly llegaban con una posición consolidada, pero también con la presión de mantener el éxito del disco anterior.

El sonido de Lustra refleja esa tensión: es un disco más cuidado, más denso y con un acabado casi lujoso, que se aleja de la inmediatez cruda del debut y del pop soleado de su segundo álbum. Norton aportó una producción más expansiva, con guitarras más atmosféricas y arreglos más elaborados, lo que dio al álbum un tono a medio camino entre el britpop melódico y el rock alternativo de finales de los 90. La voz de Sonya Madan gana aún más presencia, con interpretaciones que oscilan entre la melancolía y la fuerza dramática.

La crítica recibió lo recibió con división: algunos lo aplaudieron como un paso maduro y elegante, mientras otros lo consideraron menos inspirador que los dos primeros discos. Comercialmente, las ventas fueron más discretas, reflejando tanto el cambio de rumbo de la escena musical como la dificultad de mantener la atención en un mercado saturado. Aun así, el álbum consolidó la reputación de Madan como una de las voces más carismáticas de la década.

El título juega con la ambigüedad, alude tanto al brillo y al esplendor como a los periodos de tiempo (lustro), un guiño que puede interpretarse como un reflejo de madurez y de transición en la carrera del grupo.

En su trayectoria, Lustra es un disco puente: no logró el impacto masivo del anterior, pero dejó claro que Echobelly no eran una banda de dos discos. Es un trabajo más introspectivo, que con el tiempo ha sido revalorizado por los fans como una obra sólida y coherente, con una producción más rica y una profundidad lírica que anticipaba un futuro distinto al de la vorágine britpop.
wiki icon


User Album Review
None...


External Album Reviews
None...



User Comments
seperator
No comments yet...
seperator

Status
Locked icon unlocked

Rank:

External Links
MusicBrainz Large icontransparent block Amazon Large icontransparent block Metacritic Large Icon