Album DescriptionAvailable in:

“The Menace” es el segundo y último álbum de la banda, publicado el 3 de abril del 2000 por Deceptive Records en Reino Unido y Atlantic en Estados Unidos. Entre medias habían pasado cinco años, una eternidad para una banda que había debutado con la energía de un fogonazo. La gestación del disco estuvo marcada por tensiones internas, la salida de miembros clave como Donna Matthews y la incorporación de caras nuevas, como Sharon Mew en el bajo y Paul Jones (alias Mew) en guitarras y teclados. También participaron Dave Bush (ex-The Fall) aportando electrónica y programaciones, y hasta la propia Donna volvió fugazmente en algunas grabaciones antes de desaparecer del proyecto.
El disco se grabó en varios estudios londinenses y se produjo en buena parte por la propia banda, con ayuda de Alan Moulder y otros colaboradores. El sonido ya no tenía la inmediatez punk del debut, se colaron sintetizadores, texturas electrónicas y atmósferas más turbias, con un aire experimental que reflejaba tanto la fragmentación del grupo como el clima musical de finales de los noventa, cuando el britpop había colapsado y el post-punk revival aún no había estallado.
La recepción fue tibia. La crítica lo consideró un álbum desigual, con destellos brillantes pero sin la cohesión ni el impacto del debut. Comercialmente pasó casi desapercibido, alcanzando apenas el número 24 en las listas británicas y sin apenas eco en Estados Unidos. La mayoría de reseñas coincidieron en que el disco sonaba más como un documento de supervivencia que como un regreso triunfal.
Sin embargo, visto en perspectiva, “The Menace” tiene un valor especial: muestra a Elastica intentando reinventarse en un momento de caos, sin miedo a incomodar. Fue un álbum extraño, lleno de aristas, pero también honesto en su fragmentación. Su rareza lo ha convertido en objeto de culto, especialmente por la colaboración con Mark E. Smith y su aproximación más electrónica, que anticipaba ciertos caminos del indie británico de los 2000.
Curiosamente, durante las sesiones también grabaron material adicional con un tono más pop que nunca vio la luz oficialmente, y que alimenta la mitología de una banda que siempre pareció existir a contracorriente. Tras la gira del álbum, Elastica se disolvieron definitivamente en 2001, cerrando un capítulo breve pero singular en la historia de la música británica.
User Album Review
None...
External Album Reviews
None...
User Comments
