Album Title

Cornershop

Handcream for a Generation (2002)

heart off icon (0 users)
Last IconTransparent icon Next icon

Album Thumb
Login to see HQ artwork


Cover NOT yet available in 4k icon
Join up for 4K upload/download access


Your Rating (Click a star below)

Star off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off icon
















3:21
4:35
4:46
4:24
4:53
5:45
3:54
1:30
4:07
14:24
3:41
2:13
3:15

Data Complete 60%
15%


Total Rating

Star Icon (0 users)

Back Cover
Album Back Cover

CD Art
CDart Artwork

3D Case
Album 3D Case

3D Thumb
Album 3D Thumb

3D Flat
Album 3D Flat

3D Face
Album 3D Face

3D Spine
Transparent Icon

First Released

Calendar Icon 2002

Genre

Genre Icon Indie

Mood

Mood Icon ---

Style

Style Icon Rock/Pop

Theme

Theme Icon ---

Tempo

Speed Icon Medium

Release Format

Release Format Icon Album

Record Label Release

Speed Icon Wiiija Records

World Sales Figure

Sales Icon 0 copies

Album Description
Available in: Country Icon
Handcream for a Generation es el cuarto álbum de la banda, publicado en 2002, publicado por Wiiija Records en Reino Unido y por Beggars Banquet en otros mercados, después de un largo silencio de cinco años que había seguido al éxito global del disco anterior.

La producción corrió de nuevo a cargo de Tjinder Singh y Ben Ayres, pero con un elenco de colaboradores que ampliaba aún más su paleta sonora, desde el productor dance Rob Swift hasta miembros de Oasis, pasando por vocalistas invitados de la escena alternativa británica.

El disco es un festín barroco, casi caótico, en el que Cornershop abrazan el eclecticismo sin miedo a los excesos. El abanico estilístico de los temas es tan amplio que puede desconcertar, pero ahí está la esencia del álbum: un viaje por distintas tradiciones musicales filtradas por el humor y la ironía de Singh.

La crítica quedó dividida. Algunos celebraron la osadía del grupo y la consideraron una continuación lógica de su espíritu experimental. Sin embargo, otros medios lo tacharon de disperso, demasiado largo y con ideas no siempre bien acabadas. A nivel comercial, no logró repetir el impacto del anterior, pero sí reforzó su condición de banda de culto con seguidores fieles.

Entre las curiosidades más llamativas está la colaboración de Noel Gallagher en el tema “Heavy Soup”, que unió dos mundos aparentemente opuestos: el mainstream britpop de Oasis y el underground multicultural de Cornershop.

En la trayectoria de Cornershop, este álbum es importante porque muestra su negativa a repetir la fórmula que les dio éxito, confirmó que la banda no estaba interesada en acomodarse ni en ser predecible. Años después, se ve como un documento valiente de un grupo que, incluso en su exceso, seguía empujando los límites del pop multicultural.
wiki icon


User Album Review
None...


External Album Reviews
None...



User Comments
seperator
No comments yet...
seperator

Status
Locked icon unlocked

Rank:

External Links
MusicBrainz Large icontransparent block Amazon Large icontransparent block Metacritic Large Icon