Album DescriptionAvailable in:

Woman’s Gotta Have It es el segundo álbum de la banda, publicado en 1995 bajo el mismo sello que había acompañado a Cornershop en sus inicios, Wiiija Records, aunque esta vez con una distribución un poco más amplia, lo que permitió que saliera de los círculos estrictamente alternativos.
La producción volvió a estar en manos de John Wills, pero a diferencia del debut, que sonaba rugoso y casi improvisado, aquí el trabajo en el estudio se planteó con más paciencia y ambición. Buena parte de las sesiones tuvieron lugar en los estudios de Londres, aunque se completaron en pequeños espacios de grabación del Midlands, cercanos al entorno de la banda.
El sonido del disco es una evolución clara, empieza a integrar de manera más orgánica las raíces indias de los hermanos Singh. Además, el grupo empezó a experimentar con instrumentación más amplia: tablas, sitares y teclados psicodélicos entraron a formar parte de la paleta, aunque aún de manera contenida.
La crítica lo recibió con mayor calidez que el debut. En medios como Melody Maker o Select se empezó a hablar de Cornershop no ya como una curiosidad multicultural, sino como una banda con discurso propio y capacidad de tender puentes entre géneros. A nivel comercial el impacto siguió siendo modesto, pero el disco abrió puertas y afianzó un pequeño culto alrededor de ellos.
El título es un guiño tanto a Bobby Womack —que en 1972 publicó una canción con ese nombre— como a la reivindicación feminista y multicultural que Tjinder Singh quería impregnar en el disco.
Este segundo álbum es clave en la trayectoria de Cornershop porque marca el momento en que la banda dejó de ser vista como un accidente extraño del indie británico y empezó a ser reconocida como pionera de una nueva sensibilidad: la de un pop híbrido, atravesado por diferentes tradiciones culturales.
User Album Review
None...
External Album Reviews
None...
User Comments
