Album Title

Cast

Magic Hour (1999)

heart off icon (0 users)
Last IconTransparent icon Next icon

Album Thumb
Login to see HQ artwork


Cover NOT yet available in 4k icon
Join up for 4K upload/download access


Your Rating (Click a star below)

Star off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off icon















4:09
3:38
3:31
3:43
3:08
3:51
5:26
4:05
4:20
3:54
4:01
24:42

Data Complete 50%
15%


Total Rating

Star Icon (0 users)

Back Cover
Album Back Cover

CD Art
CDart Artwork

3D Case
Album 3D Case

3D Thumb
Album 3D Thumb

3D Flat
Album 3D Flat

3D Face
Album 3D Face

3D Spine
Transparent Icon

First Released

Calendar Icon 1999

Genre

Genre Icon Rock

Mood

Mood Icon ---

Style

Style Icon Rock/Pop

Theme

Theme Icon ---

Tempo

Speed Icon Medium

Release Format

Release Format Icon Album

Record Label Release

Speed Icon Polydor

World Sales Figure

Sales Icon 0 copies

Album Description Search Icon Country Icon
Magic Hour es el tercer álbum de la banda publicado el 17 de mayo de 1999 por Polydor Records. Llegaba en un momento en el que el britpop estaba ya de capa caída: Blur habían virado hacia lo experimental, Oasis se habían convertido en un fenómeno global y nuevas escenas (post-britpop, electrónica, indie alternativo) empezaban a marcar el rumbo.

El productor fue Gil Norton, conocido por sus trabajos con Pixies, Echo & the Bunnymen y Foo Fighters. Norton aportó un enfoque más pulido y moderno, buscando que Cast sonaran más afilados, casi de estadio, sin perder la base melódica.
La grabación se realizó en Metropolis Studios (Londres) y otros estudios secundarios, con una producción más ambiciosa que en los discos anteriores: guitarras con varias capas, arreglos más elaborados y un sonido global más contundente.

Si el primero era fresco y directo, y el segundo más introspectivo y melódico, este disco se presenta con un tono más enérgico y eléctrico, hay riffs más pesados, cierta influencia del hard rock setentero filtrado por el estilo británico, y un intento de sonar menos "clásicos" y más modernos.

Entre sus canciones destaca “Beat Mama” primer single, con un riff contagioso y un aire casi gospel en los coros que fue su último gran éxito en listas (Top 10 en Reino Unido).

El disco alcanzó el número 6 en las listas británicas y obtuvo certificación de oro. No llegó a repetir el éxito masivo de sus predecesores, pero mantuvo a Cast en la primera división del rock británico.
La crítica estuvo dividida: algunos lo vieron como un paso valiente hacia un sonido más arriesgado, mientras que otros consideraron que estaban tratando de seguir las tendencias de finales de los 90 sin encontrar del todo su lugar.

El título Magic Hour hace referencia al momento del día en que la luz cambia y todo adquiere un brillo especial, metáfora del intento de la banda por entrar en una nueva etapa creativa.

Magic Hour es un disco bisagra: cerró la etapa de Cast como banda de éxito masivo y abrió el camino a la experimentación. Aunque no es tan recordado como los dos primeros, dejó claro que Cast no querían quedarse congelados en el britpop, y aún hoy varios de sus temas (sobre todo Beat Mama) se mantienen como piezas clave en sus conciertos.
En retrospectiva, marcó el inicio de un declive comercial, pero también el intento de escapar del encasillamiento y demostrar que eran más que la etiqueta del “último gran grupo britpop”.
wiki icon


User Album Review
None...


External Album Reviews
None...



User Comments
seperator
No comments yet...
seperator

Status
Locked icon unlocked

Rank:

External Links
MusicBrainz Large icontransparent block Amazon Large icontransparent block Metacritic Large Icon