Album Title

Cast

Beetroot (2001)

heart off icon (0 users)
Last IconTransparent icon Next icon

Album Thumb
Login to see HQ artwork


Cover NOT yet available in 4k icon
Join up for 4K upload/download access


Your Rating (Click a star below)

Star off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off icon














2:48
1:36
3:26
3:41
4:18
4:09
4:32
3:57
3:50
4:33
4:13

Data Complete 50%
15%


Total Rating

Star Icon (0 users)

Back Cover
Album Back Cover

CD Art
CDart Artwork

3D Case
Album 3D Case

3D Thumb
Album 3D Thumb

3D Flat
Album 3D Flat

3D Face
Album 3D Face

3D Spine
Transparent Icon

First Released

Calendar Icon 2001

Genre

Genre Icon Rock

Mood

Mood Icon ---

Style

Style Icon Rock/Pop

Theme

Theme Icon ---

Tempo

Speed Icon Medium

Release Format

Release Format Icon Album

Record Label Release

Speed Icon Polydor

World Sales Figure

Sales Icon 0 copies

Album Description Search Icon Country Icon
Beetroot es el cuarto álbum de la banda publicado el 30 de julio de 2001 bajo Polydor Records. Fue el último de su primera etapa antes de la separación en 2002.

Producido por Giles Martin (hijo de George Martin, productor de The Beatles), que buscaba modernizar y expandir el sonido de Cast con influencias más diversas. El disco se grabó en Rak Studios (Londres) y otros espacios, con una producción más experimental, introduciendo elementos electrónicos, loops, samples y arreglos poco habituales en la banda.

Aquí es donde Cast rompieron con todo lo que habían sido: Beetroot se aparta del britpop guitarrero y luminoso para acercarse a un híbrido entre pop psicodélico, soul, funk y experimentación electrónica. El bajo cobra mayor protagonismo con grooves más marcados, hay secciones de metales y hasta toques de música bailable. John Power se lanza a explorar registros vocales distintos, aunque manteniendo su tono reconocible. Para muchos fans fue un choque: quienes buscaban los himnos guitarreros de All Change se encontraron con un disco que parecía de otra banda.

La crítica fue muy dura, algunos medios británicos lo valoraron como un intento honesto de evolución, pero la mayoría lo tachó de “error de cálculo” o incluso de “suicidio artístico”. Comercialmente fue un fracaso, apenas entró en el número 78 en las listas británicas, lo que supuso un desplome comparado con los éxitos anteriores.

El título Beetroot (remolacha) simbolizaba, según John Power, “volver a la raíz” pero de una forma inesperada y nutritiva, aunque para el público fue más bien un título críptico.

Para los más fieles, es un disco que, pese a sus fallos, muestra el coraje de intentar algo distinto en un momento en que el britpop estaba muerto y enterrado. Para otros, es el ejemplo de cómo una banda puede perder el rumbo al intentar reinventarse demasiado rápido. Tras este disco Polydor dejó de apostar por la banda y poco después Cast se disolvió.



wiki icon


User Album Review
None...


External Album Reviews
None...



User Comments
seperator
No comments yet...
seperator

Status
Locked icon unlocked

Rank:

External Links
MusicBrainz Large icontransparent block Amazon Large icontransparent block Metacritic Large Icon