Album Title

Republica

Speed Ballads (1998)

heart off icon (0 users)
Last IconTransparent icon

Album Thumb
Login to see HQ artwork


Cover NOT yet available in 4k icon
Join up for 4K upload/download access


Your Rating (Click a star below)

Star off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off icon













3:26
4:34
4:03
5:03
3:20
3:50
3:16
3:48
4:02
4:24

Data Complete 70%
15%


Total Rating

Star Icon (0 users)

Back Cover
Album Back Cover

CD Art
CDart Artwork

3D Case
Album 3D Case

3D Thumb
Album 3D Thumb

3D Flat
Album 3D Flat

3D Face
Album 3D Face

3D Spine
Transparent Icon

First Released

Calendar Icon 1998

Genre

Genre Icon Pop-Punk

Mood

Mood Icon Excitable

Style

Style Icon Rock/Pop

Theme

Theme Icon ---

Tempo

Speed Icon Medium

Release Format

Release Format Icon Album

Record Label Release

Speed Icon Deconstruction

World Sales Figure

Sales Icon 0 copies

Album Description
Available in: Country Icon
Speed Ballads es el segundo álbum de la banda, publicado en octubre de 1998 bajo el sello Deconstruction, aunque su lanzamiento internacional se vio enturbiado, en Estados Unidos prácticamente no tuvo promoción porque RCA estaba en pleno proceso de reestructuración, lo que marcó su destino comercial desde el principio.

La grabación se llevó a cabo en varios estudios londinenses, con Andy Todd y Tim Dorney otra vez en el control de la producción, buscando un equilibrio complicado: mantener la energía de hits como “Ready to Go” pero al mismo tiempo mostrar madurez y amplitud de registros. El resultado fue un disco más oscuro, con un tono menos festivo y más experimental, donde las guitarras tenían mayor presencia y las programaciones se volvían más densas.

En cuanto al sonido, es casi un retrato del fin de los noventa, menos euforia rave y más atmósfera post-britpop, con un barniz de rock alternativo americano. Canciones como “From Rush Hour with Love”, que fue el single de adelanto, intentaban repetir la fórmula de un himno expansivo, pero con un aire más sofisticado. Otros cortes como “Try Everything” o “Fading of the Man” mostraban a un grupo tratando de expandirse hacia terrenos más serios, menos ligados a la imagen techno-pop inicial.

La crítica fue tibia. Algunos medios reconocieron la ambición y el intento de evolucionar, pero la mayoría opinó que Republica habían perdido el gancho inmediato de su debut. Y lo peor fue la falta de apoyo promocional, con Deconstruction absorbida por BMG y RCA, el álbum apenas tuvo distribución en mercados clave. Como consecuencia, pasó casi desapercibido fuera del Reino Unido y no pudo capitalizar la fama global que habían conseguido dos años antes.

El fracaso comercial supuso un golpe duro. Tras la gira de presentación, la banda entró en pausa prolongada y los miembros empezaron a diversificar su actividad en proyectos paralelos. Saffron, por ejemplo, colaboró con The Cure en giras y con The Prodigy, mientras Todd y Dorney siguieron trabajando como productores.

A día de hoy, Speed Ballads es visto como un disco maltratado por las circunstancias, no tan inmediato como el debut, pero con interés en su búsqueda de un sonido más complejo. En la carrera de Republica representa el momento en que la burbuja se pinchó, no tanto por falta de talento como por un cambio de clima musical y la mala suerte de la industria.
wiki icon


User Album Review
None...


External Album Reviews
None...



User Comments
seperator
No comments yet...
seperator

Status
Locked icon unlocked

Rank:

External Links
MusicBrainz Large icontransparent block Amazon Large icontransparent block Metacritic Large Icon