Album Title

Grand Funk Railroad

What's Funk (1983)

heart off icon (0 users)
Last IconTransparent icon Next icon

Album Thumb
Login to see HQ artwork


Cover NOT yet available in 4k icon
Join up for 4K upload/download access


Your Rating (Click a star below)

Star off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off icon













4:29
2:39
3:05
4:05
2:56
4:11
4:54
4:10
4:18
4:20

Data Complete 60%
15%


Total Rating

Star Icon (0 users)

Back Cover
Album Back Cover

CD Art
CDart Artwork

3D Case
Album 3D Case

3D Thumb
Album 3D Thumb

3D Flat
Album 3D Flat

3D Face
Album 3D Face

3D Spine
Transparent Icon

First Released

Calendar Icon 1983

Genre

Genre Icon Rock

Mood

Mood Icon Excitable

Style

Style Icon Rock/Pop

Theme

Theme Icon ---

Tempo

Speed Icon Medium

Release Format

Release Format Icon Album

Record Label Release

Speed Icon Full Moon Records

World Sales Figure

Sales Icon 0 copies

Album Description Search Icon Country Icon
What’s Funk? es el decimotercer álbum de la banda, lanzado por Full Moon/Warner Bros. Records y grabado en United Sound Systems, Detroit, en 1983. Fue el segundo y último trabajo de su etapa de los años ochenta, y también el último en contar con Mark Farner antes de su salida definitiva del grupo.

En este disco, la banda abrazó de lleno el sonido de su tiempo: sintetizadores, baterías procesadas y un toque funk-rock muy influido por el revival soul que estaba en boga. La producción fue más limpia y enfocada al formato radiofónico, buscando una fusión entre la energía clásica de Grand Funk y las texturas modernas del pop-rock de principios de los 80.

Canciones como Still Waitin’, Borderline o Rock & Roll American Style muestran esa dualidad: por un lado, riffs directos y ganchos vocales potentes; por otro, un pulso más rítmico y una presencia notable de teclados.

Pese a estos esfuerzos, What’s Funk? pasó bastante desapercibido en su momento. La crítica lo consideró un intento honesto pero perdido entre géneros, y las ventas no lograron justificar una continuidad. Sin embargo, con el tiempo ha ganado cierto valor como documento de transición: el testimonio de una banda que se negó a repetirse y que trató de sobrevivir al cambio de década reinventándose con las herramientas del pop moderno.
wiki icon


User Album Review
None...


External Album Reviews
None...



User Comments
seperator
No comments yet...
seperator

Status
Locked icon unlocked

Rank:

External Links
MusicBrainz Large icontransparent block Amazon Large icontransparent block Metacritic Large Icon