Album Title

Shed Seven

Let It Ride (1998)

heart off icon (0 users)
Last IconTransparent icon Next icon

Album Thumb
Login to see HQ artwork


Cover NOT yet available in 4k icon
Join up for 4K upload/download access


Your Rating (Click a star below)

Star off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off iconStar off icon











Star IconStar IconStar IconStar IconStar IconStar IconStar IconStar IconStar IconStar Icon


6:27
5:00
5:43
3:40
5:27
3:32
4:10
5:03
4:52
4:25
2:14

Data Complete 60%
15%


Total Rating

Star Icon (0 users)

Back Cover
Album Back Cover

CD Art
CDart Artwork

3D Case
Album 3D Case

3D Thumb
Album 3D Thumb

3D Flat
Album 3D Flat

3D Face
Album 3D Face

3D Spine
Transparent Icon

First Released

Calendar Icon 1998

Genre

Genre Icon Indie

Mood

Mood Icon ---

Style

Style Icon Britpop

Theme

Theme Icon ---

Tempo

Speed Icon Medium

Release Format

Release Format Icon Album

Record Label Release

Speed Icon Polydor

World Sales Figure

Sales Icon 0 copies

Album Description
Available in: Country Icon
Let It Ride fue el tercer álbum de la banda, publicado en junio de 1998 de nuevo bajo Polydor.

Producido por Steve Osborne, conocido por su trabajo con Suede y Placebo, alguien capaz de dar un brillo contemporáneo sin perder el nervio guitarrero. El disco se grabó en Real World Studios, la casa creativa de Peter Gabriel en Wiltshire, un espacio que parecía ofrecer amplitud y aire fresco a una banda que ya había alcanzado su cima comercial.

El contexto era complicado, el britpop estaba de capa caída, con Blur girando hacia la experimentación y Oasis en plena resaca de megalomanía. Shed Seven optaron por no reinventarse demasiado, sino por reforzar sus virtudes, canciones directas, estribillos coreables y un punto más de sofisticación en la producción. Osborne se encargó de pulir detalles, añadiendo texturas más atmosféricas y un peso mayor en la sección rítmica.

Musicalmente, Let It Ride es menos inmediato que A Maximum High, pero conserva joyas que han resistido el paso del tiempo. “She Left Me on Friday”, primer single, fue un éxito en listas (número 11 en Reino Unido) y reflejaba su habilidad para el pop chispeante. También destacan “Chasing Rainbows”, uno de sus himnos más duraderos —ya había salido como single en 1996, pero aquí encontró su lugar definitivo— y “Cry for Help”, con un carácter más melódico y maduro.

La recepción crítica fue dividida, algunos vieron en el disco una falta de riesgo, acusándolos de repetir la fórmula en un momento en que la escena pedía evolución. Sin embargo, para sus seguidores, Let It Ride demostró que la banda seguía fiel a sí misma, ofreciendo un repertorio sólido sin necesidad de camuflarse en tendencias pasajeras. En lo comercial, alcanzó el número 9 en las listas de álbumes del Reino Unido, confirmando que aún tenían un público leal pese al cambio de clima musical.

En su carrera, este disco marcó el inicio de una cierta decadencia, fue el último con Polydor antes de que la discográfica decidiera cortar la relación, y también el momento en que el brillo del britpop se desvanecía en la prensa. Aun así, Let It Ride contiene algunos de los temas más queridos en sus conciertos actuales, y en retrospectiva funciona como testimonio de una banda que, en lugar de reinventarse a la fuerza, prefirió mantener su esencia.
wiki icon


User Album Review
None...


External Album Reviews
None...



User Comments
seperator
No comments yet...
seperator

Status
Locked icon unlocked

Rank:

External Links
MusicBrainz Large icontransparent block Amazon Large icontransparent block Metacritic Large Icon