Album DescriptionAvailable in:

Way Beyond Blue fue el álbum debut de la banda, publicado el 30 de septiembre de 1996 por Blanco y Negro Records, filial de Warner.
La producción corrió a cargo de Stephen Street, un nombre de mucho peso en la música británica de los noventa gracias a su trabajo con The Smiths, Blur y Cranberries, lo que de entrada situó a los galeses en una órbita de respeto y cierta expectación crítica. La grabación tuvo lugar en Loco Studios, en Monmouth (Gales), un lugar apartado pero bien equipado, rodeado de un ambiente campestre que contrastaba con la electricidad de las canciones. Esa mezcla de ruralidad galesa y ambición pop inglesa impregnó el álbum de una personalidad curiosa: no sonaba ni tan pulido como los discos londinenses ni tan crudo como los independientes de Manchester, sino en un punto intermedio.
En cuanto al sonido y estilo es un disco de pop alternativo con tintes de indie rock y una fuerte personalidad vocal. La voz de Cerys Matthews lleva las riendas: áspera, juguetona, a ratos sensual y en otros desgarrada, sostiene canciones que no siempre siguen los clichés del Britpop. Hay guitarras claras y melódicas, ritmos sólidos de batería y un bajo discreto pero esencial, con toques de folk y psicodelia ligera.
Entre las canciones destacadas figuran “You’ve Got a Lot to Answer For”, su primer single de cierto impacto; “Sweet Catatonia”, que ya había aparecido antes en EP pero aquí se presenta pulida; “Lost Cat”, con un aire irónico que atrajo a la crítica; y “Bleed”, más sombría y experimental. El disco también incluía “Way Beyond Blue”, canción que daba título al álbum y resumía bien la melancolía colorida de la banda.
La crítica recibió el álbum con una mezcla de entusiasmo y cautela. Algunos medios británicos lo elogiaron por la frescura y el descaro de Cerys, mientras que otros lo veían como un trabajo prometedor pero aún irregular. No alcanzó ventas masivas, pero sí construyó una base de seguidores fieles, especialmente en Gales y dentro del circuito indie británico. Fue también el álbum que les abrió la puerta a tocar en festivales más grandes y a sonar en radios nacionales.
El título Way Beyond Blue tiene un doble juego: alude tanto al carácter melancólico de muchas de sus letras como al imaginario galés, donde el “blue” es símbolo de tristeza y a la vez de identidad.
Aunque no fue un gran éxito comercial, marcó el inicio de su relación con una gran discográfica y cimentó su estilo particular. Sin este debut, el salto de International Velvet dos años más tarde no hubiera sido posible: fue el laboratorio donde Catatonia ensayó su equilibrio entre pop accesible y rareza personal, y donde Cerys Matthews se reveló como la frontwoman distinta que necesitaba el panorama británico.
User Album Review
None...
External Album Reviews
None...
User Comments
