Album DescriptionAvailable in:

“International Velvet”, fue el segundo álbum de la banda, publicado el 2 de febrero de 1998 también bajo el sello Blanco y Negro/Warner.
La producción volvió a recaer en Stephen Street, que ya había encontrado buena química con la banda en el debut, aunque esta vez con un presupuesto mayor, más confianza por parte del sello y la clara intención de dar el salto comercial. La grabación se realizó entre Monnow Valley Studios (Gales) y Rockfield Studios, lugares míticos por haber alojado a Queen, Oasis o Stone Roses. Este cambio de escenario dio al disco un aire más grande y expansivo.
En cuanto al sonido y estilo, aquí Catatonia consolidó su identidad: un pop-rock alternativo con guitarras más poderosas, estribillos coreables y una mezcla de dulzura y cinismo en las letras. La voz de Cerys Matthews alcanzó toda su plenitud, moviéndose entre la ironía juguetona y la pasión desbordada. El disco navegaba entre el legado del Britpop y un toque muy galés, con un orgullo identitario que se plasmaba en la canción que daba título al álbum.
Las canciones destacadas fueron varias. “Mulder and Scully” se convirtió en un himno de finales de los noventa, combinando referencias a la cultura pop televisiva con un estribillo irresistible. “Road Rage”, más dramática y emocional, fue otro gran éxito y mostró un lado más serio. “I Am the Mob” aportaba el sarcasmo habitual del grupo con un guiño a la mafia. “Game On”, compuesta para la BBC como tema de su cobertura de la Copa Mundial de Fútbol de 1998, reforzó su presencia en la cultura popular.
La crítica fue mucho más favorable que con el debut: se habló de la confirmación de Catatonia como una de las bandas más singulares del panorama británico. La prensa elogió sobre todo la voz y carisma de Cerys, aunque algunos señalaron que el grupo todavía dependía demasiado de su figura. En términos de repercusión, el disco fue un éxito rotundo en Reino Unido: alcanzó el número 1 en las listas de álbumes, vendió más de un millón de copias y consolidó a la banda como una fuerza central del final del Britpop.
En el apartado de curiosidades, International Velvet tuvo una dimensión política inesperada: la canción homónima fue interpretada como un himno no oficial del renacimiento cultural galés y llegó a sonar en eventos políticos y deportivos en Gales.
La importancia en su carrera fue mayúscula, no solo los sacó del estatus de promesa indie, sino que los situó en la primera línea del pop británico. Fue su punto más alto en cuanto a popularidad y ventas, y marcó el inicio de una etapa de giras internacionales y presencia en festivales grandes. Para muchos fans y críticos, este disco es el corazón de Catatonia: el momento en que su mezcla de humor, orgullo galés y potencia pop alcanzó su forma más perfecta.
User Album Review
None...
External Album Reviews
None...
User Comments
