Album DescriptionAvailable in:

Think Tank es el séptimo álbum de la banda, lanzado el 5 de mayo de 2003 a través del sello discográfico Parlophone.
En la producción Ben Hillier (Depeche Mode, Elbow) fue el productor principal, aportando un sonido minimalista y experimental, Norman Cook (Fatboy Slim) produjo algunos temas clave, como "Crazy Beat", que lleva su sello de energía electrónica y repetitiva y William Orbit, que ya había trabajado en 13, también dejó su huella en algunos pasajes más atmosféricos. El resultado es un collage sonoro: guitarras reducidas al mínimo, mucho sample, electrónica, ritmos africanos y percusiones árabes. El El proceso de grabación fue largo y turbulento en múltiples localizaciones y Coxon dejó la banda en plena gestación del disco tras una relación cada vez más tensa con Albarn (aparece solo en una canción “Battery in Your Leg”).
El Reino Unido musicalmente vivía ya la resaca del britpop, mientras emergían el garage británico, la electrónica y el indie más oscuro (The Libertines, Interpol, Radiohead post-Kid A). Blur decidió no competir en ese terreno, sino abrir nuevos caminos. El sonido se caracteriza por el uso intensivo de samples, loops y texturas electrónicas, percusiones variadas y menos guitarras (la ausencia casi total de Coxon se nota en la falta de riffs angulosos). Las letras son más políticas y globales: Albarn hablaba de la guerra de Irak, la alienación moderna y la vida en un mundo globalizado.
Entre sus canciones destacan "Out of Time" single principal, atmosférico y melancólico, con instrumentación marroquí y un tono casi meditativo, una de las mejores canciones de la etapa tardía de Blur, "Crazy Beat" producida por Fatboy Slim, con un ritmo machacón y guitarras filtradas, muy criticada en su día, pero reflejo de la época electrónica y "Battery in Your Leg" la única con Graham Coxon, una balada lenta y desgarradora que cierra el disco como una despedida emocional.
La crítica fue en general positiva, destacando el valor experimental y el riesgo, aunque algunos lamentaban la falta de cohesión y la ausencia de Coxon. Fue Número 1 en ventas en Reino Unido, aunque con menor impacto internacional que Blur o 13. Visto como un disco de transición y despedida de una etapa, hoy se aprecia más por su osadía y por anticipar el estilo de Albarn en Gorillaz y en sus proyectos africanos, muchos fans lo consideran más un álbum de Damon Albarn con Blur como respaldo que un verdadero trabajo de grupo.
La portada es obra del artista Banksy y muestra a dos amantes con cascos de buzo, un símbolo del aislamiento en plena intimidad.
Es un álbum de ruptura y transición más que de consolidación, demostró que Blur podía reinventarse una vez más y supuso la confirmación de que Albarn era el motor creativo absoluto tras la marcha de Coxon. Es el último álbum de Blur durante más de una década.
User Album Review
With GrahamCoxon at the helm Blur rode the wave of Britpop and then successfully navigated through the stormy post Britpop backlash. With Blur and 13 they made great records that made them hip in America, whilst keeping their home fans happy. Then Coxon's protracted and surprising departure left the band all at sea.
So, are Albarn, James and Rowntree able to cope without their co-writer? Without the man who frequently led the initiative in producing the sounds that made them one of the most exciting, groundbreaking bands around?
Things start promisingly. "Ambulance" has a coolbassline and eerie gospel sounds that accompany Damon's defiant chorus "I ain't got nothing to be scared of".
Next up is recent single "Out Of Time". It's a perfect pop song and the band struggle to better it. You only have to listen to "Out Of Time" a couple of times for it to become embedded in your brain; the dreamy vocals and gentle African drum beat soothe and calm your mind.
The album was partly recorded in Morocco and you might be forgiven for believing that it might become another one of Albarn's Malian Gorilla side projects. The North African country is an influence; "On The Way To The Club" brings forth images of walking through a Marrakesh market under a starry sky...
Thankfully Think Tank does still sound like a Blur album, but it is, in the main, a record oddly devoid of guitars. In their place are keyboards and dance beats (of the chilled out, dub variety). There's no pumping house track here. All the fuss around Norman Cook, (dubbed"Big Mouth Slim" by the departingCoxon), taking over production duties seems foolish when you consider he only got his mits on two tracks ("Crazy Beat" & "Gene By Gene").
Album highlights are "Caravan" and "Sweet Song", two mellifluous songs that overflow with moving beauty, reminding me of "This Is A Low". But it's not all ballads; there are a couple of louder, brash songs in "Crazy Beat" and the one minute punk song: "We've Got A File On You". In fact Think Tank is a mishmash of ideas that somehow does remain cohesive.
Don't buy this if you're expecting the Blur of old. The past has been blurred, welcome to the future.
External Album Reviews
None...
User Comments
